Como aficionada realiza su primera representación pública con "Ángela" de La tempestad en Villena (Alicante) con la Agrupación Ruperto Chapí.
Durante unos años actúa con este cuadro artístico cantando a menudo La montería y La bruja, con la que obtienen el 1º Premio del VI Certamen de Torrelavega (Santander) en 1962.
Su debut profesional en el Teatro de la Zarzuela se produce en 1966 tras una audición con el maestro Federico Moreno Torroba y el bajo Joaquín Deus, entonces gerente del teatro, siendo contratada para cantar "Sagrario" de La rosa del azafrán junto a Vicente Sardinero.
Sin embargo, ese año entra a trabajar en la compañía aérea Spantax y sus nuevas obligaciones profesionales le alejan por un tiempo de su carrera artística.
El repertorio realizado con esta compañía incluía también La Dogaresa y La fama del tartanero, con las que Antonio Amengual intentaba dar a conocer al público obras menos oídas y de gran calidad y que, sin embargo, fueron retiradas finalmente del cartel debido a la poca respuesta de los aficionados.