[2] Forman parte del grupo de pastoreo, ya que fueron perros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ganado.El primer ejemplar inscrito Horand von Grafrath fue un animal vigoroso, de firme carácter, pelaje grisáceo y aspecto lobuno que demostró ser un semental con los rasgos que Von Stephanitz buscaba.En el primer encuentro se transmitieron esos rasgos deseables a los perros sucesores, y se reforzaron con las normas cuidadosas de cruce selectivo entre miembros del mismo linaje de este primer criador; una práctica que buscaba destacar y potenciar las características deseables por medio de una determinada gestión genética.En una primera fase, persuadió al Gobierno alemán para que aceptara a la raza en trabajos de policía.[5] Esta raza fue utilizada como perro rastreador durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán y policías.[6] Aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso, sus mandíbulas cierran en tijera.Pero hay que hacerlo con mucho más cuidado, ya que por la forma de las orejas del perro, si simplemente se sueltan las escamas de cera, caerán al interior, pudiéndole dañar el conducto auditivo.La línea superior corre sin interrupción desde la implantación del cuello sobre la cruz bien definida y sobre la espalda es recta hasta la grupa.Cuando el perro está en movimiento o en atención, lleva la cola más alta, pero sin sobrepasar la línea horizontal.Ha sobresalido en numerosos trabajos útiles al hombre, tales como: guardián, perro guía, policía, perro de ataque, detector de drogas, etc. Es un animal vigoroso, ágil, bien musculado y despierto.Sus proporciones físicas deben guardar relación no solo en su apariencia sino también habrá que fijarse en su temperamento.A veces puede ser agresivo y un poco dominante dependiendo de la forma en la que se educa.En algunos países, el pastor alemán se considera un perro potencialmente peligroso por sus características físicas.El pastor alemán es de las razas con más problemas genéticos debido a su cría irresponsable.Como es común en perros grandes, esta raza suele padecer displasia de cadera.La cruza responsable es necesaria para evitar que este tipo de defectos se propaguen de generación en generación para tener ejemplares sanos que no sufran dolor y sean útiles para el trabajo, por lo que se recomienda adquirir al cachorro en un criadero certificado y exigir ver el pedigrí del cachorro y preguntar si su familia ha contraído ese problema.Otras enfermedades que se pueden presentar son: El Schutzhund es un deporte también conocido internacionalmente como IPO debido al acrónimo de las palabras en alemán Internationale Prüfungs Ordnung.En sus inicios tuvo como objetivo el preservar las características y capacidades del Pastor Alemán (mediante la elección para reproducción de sólo aquellos ejemplares que hubieran cumplido, y finalizado, exitosamente con las pruebas), pero actualmente participa en él toda raza que requiera prueba de trabajo según la FCI.En años recientes, la raza que suele tener más presencia en las competencias es una variedad del Pastor belga (Malinois).[7] Es equilibrado, pero cuando la ocasión lo demanda, es alerta e impaciente, útil para servir en su capacidad como compañero, guardián o lazarillo.
Pastores alemanes policías en 2007, durante una manifestación en
Estocolmo
.