Labrador retriever

Sin embargo, la reputación de la raza se extendió a Inglaterra mucho antes.La primera referencia escrita de la raza fue en 1814 —«Instrucciones a los jóvenes deportistas» por el coronel Peter Hawker—,[7]​ la primera pintura en 1823 —«Cora: Una perra Labrador» por Edwin Landseer—,[7]​ y la primera fotografía en 1856 —el perro «Nell» perteneciente al Earl de Home, descrito tanto como un labrador y un perro de San Juan—.[7]​ El primer labrador de color amarillo que se registró nació en 1899 —«Ben of Hyde», criadero del Mayor CJ Radclyffe—.El primer estándar de la raza salió en 1916, y se modificó parcialmente en 1950.Esto incluye una buena reputación con los niños de todas las edades y otros animales.No es adecuado como un perro guardián, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente,[11]​ sobre todo si es socializado desde temprana edad.Eso sí, se debe tener en cuenta que si a un Labrador Retriever no se le da la suficiente actividad diaria con paseos, ejercicios con juguetes u otras accesiones que cansen al perro, realmente se puede ser muy difícil educar al perro en casa dado su característico nerviosismo.La bulliciosa naturaleza del labrador, junto con su falta de miedo, hacen que se aburra muy fácilmente si no es estimulado apropiadamente con ejercicio, socialización y adiestramiento.Un labrador sin entrenamiento puede volverse ingobernable, y debido a su tamaño y a su entusiasmo si no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción o intentará escaparse para aliviar su aburrimiento, frustración y exceso de energía, por lo que requieren de un entrenamiento y manejo firme para asegurarse de que no se descontrole —un adulto sin control puede ser muy problemático—.Son propensos a masticar objetos —aunque pueden ser entrenados para abandonar este comportamiento—, e instintivamente disfrutan sosteniendo o llevando objetos en su boca, lo que pueden hacer con gran suavidad —es lo que se conoce en la jerga de los cazadores como «boca blanda»—; un labrador bien entrenado puede llevar un huevo en su boca sin romperlo.[17]​ No suelen saltar vallas altas o cavar, pero debido a que son una raza inteligente y perseverante, con las condiciones y los estímulos adecuados, un labrador aburrido podría convertirse en un «maestro escapista».[11]​[19]​ Son animales curiosos, gustan de explorar y seguir rastros nuevos o esencias relacionadas con posibles alimentos —aunque desde el punto de vista humano esos «alimentos» no sean comestibles—.[23]​[24]​ El labrador retriever está registrado en tres colores:[25]​ Algunos perros se venden como color «plata» de pura raza, pero la pureza en esas líneas de sangre se encuentra en disputa.(LCR) afirma públicamente que «no hay base genética para el gen color plata en los Labradores».El segundo gen —el locus E—, determina si la eumelanina se produce o no.[29]​ Los labradores negros o chocolate, por lo tanto, deben tener el alelo KB.[30]​ Debido a qué la coloración en el labrador está controlada por múltiples genes, es posible que los genes recesivos emerjan algunas generaciones más tarde, y también a veces de forma inesperada habrá efectos de pigmentación en diferentes partes del cuerpo.Esto se debe a una reducción en la enzima tirosinasa que controla indirectamente la producción de melanina, en la coloración negra.[11]​[31]​ Un labrador amarillo con pigmentación café o chocolate, por ejemplo, solamente la nariz de color marrón o chocolate, no necesariamente es un Dudley, aunque de acuerdo con la norma racial actual del AKC lo sería si tiene también color chocolate los bordes alrededor de los ojos —o más exactamente del genotipo eebb—.Los temas destacados relacionados con la salud y el bienestar son: El labrador fácilmente puede sufrir de sobrepeso,[44]​ debido a su afinidad por las golosinas y a su buena relación con las personas.Un estudio llevado a cabo por el fabricante de alimentos Purina, durante 14 años sobre 48 perros y publicado en 2003,[45]​ indicó que los labradores alimentados para mantener un peso apropiado vivían dos años más que aquellos que se alimentaban libremente y sin control, poniendo de manifiesto la importancia de no sobrealimentar a estos perros.[49]​ Gracias a que son nadadores fuertes e infatigable que destacan por su capacidad para tolerar el frío del agua durante períodos prolongados de tiempo y su capacidad para trabajar en silencio junto a los cazadores mientras observa a las aves ser abatidas, marcando donde caen en la tierra, y luego con su olfato encontrar y recuperar a los pájaros muertos o heridos, se ha convertido en uno de los mejores perros perdigueros para el recobro de aves acuáticas.
Dos variantes del color arena
Las tres variedades principales de color del perro Labrador retriever.
Se denomina «Dudley» al labrador amarillo que presenta nariz rosa junto con los bordes del ojo del mismo color.
En una misma camada pueden nacer cachorros de todos los colores.
Utilizado como perro de asistencia
Labrador Retriever chocolate. Los labradores fueron seleccionados por los militares para rastrear debido a sus distintas habilidades olfativas.
«Endal» portando su medalla de oro PDSA como reconocimiento a su valentía.