Oscar Sánchez

En el año 2000, obtuvo el primero de los que serían sus cuatro coronas consecutivas en la Clase "D" del Zonal.Este título, terminó dándole la posibilidad de competir a nivel nacional, desembarcando en el Turismo 4000 Argentino, en el año 2004.En el año 2004 debuta en el Turismo 4000 Argentino, compitiendo al comando de un Chevrolet Chevy, con el que realiza sus primeros pasos a nivel nacional.[2]​ Debutó en el TC Pista en el año 2006 a bordo de un Chevrolet, atendido por el mismo equipo comandado por Emilio Budano en el chasis y Daniel Berra en los motores.Fue así que decidió volver a su Chevy, con el cual finalmente cerraría el año en la 17° posición, sin embargo su pase al TC otorgado en 2008 continuaba en pie, por lo que finalmente haría uso de esa opción, siendo preparado su gran debut en la máxima divisional argentina de automovilismo.[6]​ Esta temporada sería su única participación dentro de esta categoría, ya que tras una temporada bastante irregular en la que primaron malos resultados e inconvenientes económicos, anunciaría su alejamiento al finalizar el torneo, luego de cerrar el campeonato en la 43.ª posición, con solo 19 puntos y 14 presentaciones.En el año 2012 y con la conformación de la nueva divisional mayor del TRV6, Sánchez se mantiene en la categoría redenominada Top Race Series V6, siéndole confiado el Mercedes-Benz Clase C que sucesivamente usaran el año anterior sus excompañeros Mariano Acebal y Ricardo Risatti III.[13]​ La temporada no diferiría mucho de lo que fue la anterior, teniendo nuevamente una baja producción y sin completar las 12 fechas del campeonato.[15]​ Sin embargo, tras cinco presentaciones en las cuales no sumó un solo punto (teniendo su punto conflictivo en la cuarta fecha, donde tras una doble jornada corrida en su provincia natal, no consiguió salir de los últimos puestos), Sánchez terminó anunciando su salida de la categoría tras romper su vínculo con el Azar Motorsport.