Top Race Series

El estreno del nuevo formato del Top Race Series se hizo efectivo en 2012, sin embargo esta configuración solamente duró dos temporadas, ya que a partir de la temporada 2014 la divisional volvió a sufrir otra reformulación.

Este año, la "nueva" divisional menor coronaría a Claudio Kohler como su primer campeón, siendo al mismo tiempo, el primer caso en el automovilismo argentino de una definición por Default Reglamentario, ya que quien terminó el campeonato como puntero del torneo (Gustavo Fontana), no había conseguido cosechar victoria alguna, por lo que perdió el torneo ante Kohler, que había conseguido cosechar 4.

Esto generó un vacío tecnológico entre el TRV6 y otras categorías que servirían como preparativas para subir a un coche de tamaña envergadura.

Curiosamente, Filiberti, Hang y Lifschitz participaron también en el TRV6, mientras que Krujoski llegó a tener una experiencia fugaz dentro del TC Pista.

Esta conferencia, contó con la presencia de los pilotos que actualmente se desempeñan en la categoría, quienes dieron el visto bueno a la nueva denominación.

Tras su reformulación, el Top Race Series retornó a su antiguo sistema de campeonatos anuales, lo mismo que la divisional Junior.

En 2012, el campeón del Top Race Series fue el correntino Humberto Krujoski, quien de esta forma sumaba su segundo lauro a su palmarés personal.

Fue así que en 2013 el parque automotor mostraba a pilotos de renombre en el automovilismo nacional como Henry Martin y Fabián Flaqué, compitiendo contra otros pilotos con participación nacional como el campeón Humberto Krujoski u Oscar Sánchez.

En 2013, el Top Race Series comenzaba a consolidarse, sin embargo la divisional menor Top Race Junior comenzaba a transitar por el período del ocaso, ya que en cada carrera no se podía superar el promedio de nueve autos en pista.

Mientras tanto, el sanjuanino Henry Martin completaría todos los requisitos suficientes, para proclamarse campeón del TR Series 2013, sumando así su segundo lauro deportivo a nivel nacional.

En cuanto a su carrozado, los mismos son de un diseño muy similar al modelo Volkswagen Passat CC, con la salvedad de su trompa, la cual está diseñada para ser identificada con la marca que desee el piloto que conduzca cada unidad.

De esta forma, el Top Race Series adoptaba el viejo parque automotor del TRV6, el cual estaba compuesto principalmente por unidades Ford Mondeo III, Mercedes-Benz C-203 Mitsubishi Lancer GT y Volkswagen Passat V, siendo agregado en 2012 el Fiat Linea.

Las marcas elegidas por pilotos y equipos para ser representadas en los frontales de estas unidades fueron Chevrolet (Chevrolet Cruze I), Fiat (Fiat Linea), Ford (Ford Mondeo III), Mercedes-Benz (Mercedes-Benz CLA), y Volkswagen (Volkswagen Vento II).

En 2016, se mantuvo el número de marcas, pero no así la grilla participante ya que nuevos modelos fueron representados, siendo en este caso el Peugeot 408 y el Citroën C4 Lounge.

Chevrolet Vectra de Top Race Junior
Ford Mondeo de Top Race Junior
Alfa Romeo 156 de Top Race Junior
Fiat Linea de Top Race Junior
Mitsubishi Lancer GT de Top Race Series V6
Volkswagen Passat V de Top Race Series V6
Prototipo Series, carrozado único presentado para la Temporada 2014. De silueta similar al modelo Volkswagen Passat CC .
Prototipo Top Race Series 2014.