El origen del nombre se remonta a la denominación árabe Hisn-Cannit, Hisn-Qanit, o Qanit, que significa castillo de Canit o, según el autor que se consulte, el término cannit hace referencia a los caños que aún existen en los alrededores del casco urbano.
Excavaciones arqueológicas dan como resultado hallazgos de fragmentos cerámicos realizados por los pobladores que vivían en las cercanías del casco urbano actual hace 3000 años.
Los íberos establecieron su base en un cerro cercano al pueblo que denominaron Sabora.
En tiempos de Plinio fue civitas stipendiaria (ciudad tributaria) del Conventus Astigitanus.
El Emperador despachó la embajada en las primeras calendas de agosto accediendo a lo que solicitaban los saborenses.
Como agradecimiento, el pueblo de Sabora, ahora Sabora Flavia, acuñó monedas en las que aparece el emperador Vespasiano vestido de guerrero con escudo y lanza en la mano izquierda y dos espigas en la derecha.
Fue en esta época cuando se llevó a cabo la construcción del conjunto fortificado que es el castillo de Cañete (Hisn-Canit).
La fecha exacta de su construcción no podemos precisarla, si bien sabemos que pronto se puso al servicio del rebelde muladí Umar ibn Hafsun.
Pero fue en 1482 tras la reconquista de Ronda y su serranía, cuando pasa definitivamente a manos cristianas.
En 1482 aprovechando un momento en que la fortaleza estaba desguarnecida los musulmanes tomaron cautivos a los pobladores y quemaron la villa.
Cristo de la Buena Muerte, y en la mañana del Viernes Santo la Hdad.
En el mes de mayo se celebra la romería, saliendo en 2019 como novedad San Isidro en procesión.
de Caños Santos, a la que se le profesa una gran devoción por toda la zona.
En cuanto a la repostería cabe destacar los dulces artesanales elaborados por las monjas Carmelitas de clausura.
Las laderas orientadas al SE, proporcionan unas condiciones magníficas para la práctica del vuelo libre, parapente y ala delta.
La escalada en la sierra del Padrastro, el Padrastrillo y la Albacara está en continua expansión sumando entre los 3 sectores en la actualidad más de 100 vías desde V a proyectos sin resolver.
Por otra parte, Cañete la Real cada año se hace un hueco más acusado en el mundo del deporte.