Con 254 805 km² es el noveno estado más extenso, por detrás de Alaska, Texas, California, Montana, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado.Aparece por primera vez en la crónica Relación de la Alta y Baja California (1598), del novohispano Rodrigo Montezuma, y hace referencia al río que hoy se llama Columbia (Biblioteca Nacional, Mss.Los asentamientos españoles en la zona habían sido escasos, pequeños y en su mayoría temporales.Hasta 1846, el enorme Territorio de Oregón, que se extendía desde la California entonces mexicana hasta la Alaska rusa, se encontraba bajo un régimen especial por el que Estados Unidos y Reino Unido ejercían un dominio común sobre estas tierras.Tales límites se basaban en gran medida en las convenciones de Nutca, que había fijado la frontera entre los territorios ingleses y españoles.En 1853, la parte estadounidense del Territorio de Oregón fue dividida en dos, tomando como frontera el río Columbia: la parte sur se siguió llamando Oregón, mientras que el norte pasó a ser el Territorio de Washington.En Oregón hay cuatro ciudades con más de 100 000 habitantes: Portland, Eugene, Salem y Gresham.Entre otras, en Astoria se filmaron The Goonies, Kindergarten Cop, Teenage Mutant Ninja Turtles III, Short Circuit, Free Willy o The Ring, en Portland Crepúsculo (Twilight, de 2008), en Salem Replay y en Eugene, Stand by Me.La serie de Disney Gravity Falls está ambientada en un pueblo del mismo nombre, en Oregón.[cita requerida] Los videojuegos Life is Strange y Life is Strange: Before the Storm se ambientan en un pueblo ficticio de Oregón llamado Arcadia Bay.Los dos principales equipos deportivos universitarios son los Oregon Ducks y los Oregon State Beavers, rivales en la Pacific-12 Conference de la División I de la NCAA y ganadores del Rose Bowl.