Después del primer año se trasladó a San Alberto de Rávena, donde el padre era farmacéutico.[4] Se graduó y entró en un bufete de abogados, pero reconoció bien pronto que la práctica forense no era para él.Fue también concejal en los años 1873-74, durante los cuales instauró el servicio de bomberos y fundó una biblioteca popular en San Alberto.[10] Las Rimas, todavía reimpresas por Zanichelli, contienen una sección de brevísimas Favolette Morales, en las cuales Stecchetti muestra su vena paradójica y no sense ante litteram.Iniciados en el periódico "Il Pugno di Ferro" en 1903 y publicadas en un volumen en 1908, es una obra en la cual demuestra su habilidad en el verso y una placentera vena de rimador; se dedicó a la lengua veneta, haciéndola hablar al papa Pío X.Publicados en 1901, son escritos de argumento ciclista que demuestran su pasión por la bicicleta (fue cónsul jefe del Touring Club Italiano).Lanzados en primera edición en 1908 son un libro de memorias, en el que se antologizan algunas páginas ya aparecidas en Brandelli.Es una obra en la que usó el dialecto romañol alcanzando una notable eficacia en describir la psicología de sus compatriotas.Como Marco Balossardi, Guerrini firmó con Corrado Ricci el poema satírico Giobbe, que se burlaba de Mario Rapisardi.Con ello, «Bepi quería ser no la caricatura, sino la interpretación psicológica de Giuseppe Sarto en la vida secreta del hombre».Un discurso aparte merece Angelo Viviani, autor de Poesías, publicadas en la Tipografía del Vocabulario en 1881.