No muy lejos y también en la orilla del lago, se encuentra la pequeña ciudad cultural de Struga.
[1] En la Antigüedad, la ciudad era conocida bajo el nombre de Licnido (en griego antiguo Λυχνίς (Lychnis) y en latín Lychnidus), cuya traducción sería "ciudad de luz", del griego λυχνίς (lychnis, gen.
En macedonio y otras lenguas eslavas meridionales, el nombre de la ciudad es Ohrid (Охрид).
Según excavaciones recientes, fue una ciudad ya en la época del rey Filipo II de Macedonia.
Estaba ubicado en la Vía Egnatia, que conectaba el puerto de Dyrrachion (actual Durrës) y el mar Adriático con Bizancio.
A comienzos del siglo VI, fue colonizado por una tribu eslava conocida como los berziti.
Unos eslavos procedentes del norte (siglos VI y VII) se establecen en la ciudad que se transforma, a nivel de los Balcanes, en foco de cultura eslava.
Bohemundo, al mando de un ejército normando, conquistó la ciudad en 1083; aunque los bizantinos la recuperaron dos años después.
En 1334, la ciudad fue conquistada por Esteban Uroš IV Dušan y fue incorporada al Imperio serbio.
La situación cambió durante el siglo XVIII cuando Ohrid emergió como un importante centro de comercio en una ruta comercial.
Durante este siglo, Ohrid pasó a ser parte del Pashalik de Scutari, dirigido por la familia Bushati.