Monasterio de San Pantaleón de Ocrida

El monasterio de San Pantaleón (en macedonio: Свети Пантелејмон, transliterado Sveti Pantelejmon, pronunciado /'sveti pantɛlɛjˈmɔn/) es un monasterio ortodoxo en la ciudad histórica de Ocrida, Macedonia del Norte.

Según los arqueólogos, en este sitio se le enseñó por primera vez a los estudiantes el alfabeto glagolítico, utilizado para traducir la Biblia al antiguo eslavo eclesiástico.

Además, el propio Clemente construyó una cripta dentro del monasterio; a su muerte en 916, fue enterrado en la misma.

Pero a fines del siglo XVI fue nuevamente destruido, y se levantó un nuevo edificio islámico, la mezquita de Imaret, que todavía existe.

[1]​ El monasterio se considera el lugar más sagrado en toda Macedonia del Norte, y miles de cristianos ortodoxos se reúnen en la colina de Plaošnik en las grandes ocasiones religiosas, como Pascuas y Navidad, para celebrar y participar en las liturgias.

El campanario recientemente construido junto al monasterio. Un ícono sobre la entrada ilustra a San Clemente junto a San Pantaleimon, mientras Cristo los observa.
Vista lateral.