Sin embargo, las tropas búlgaras, en la Primera Guerra Mundial, se llevaron muchos objetos de esta colección a Bulgaria.
Por otra parte, en 1952 se fundó la Galería de Arte de Ohrid, formada por pinturas, dibujos y esculturas, que el año siguiente pasó a formar parte del museo como un departamento independiente.
Otra parte de esta colección etnológica está dedicada a los objetos de cerámica, porcelana, vidrio, pesca y textiles, entre los que destacan especialmente las alfombras.
Además de los iconos, se conservan iconostasios, bordados y otros objetos litúrgicos.
Contiene armas, sellos, condecoraciones y otros objetos históricos.