Sanjacado de Ocrida

[2]​[3]​ Al principio su capital se fijó en Bitola y luego pasó a Ocrida, por lo que también aparece en los documentos con el nombre de sanjacado de Monastir o Bitola.[4]​ No debe confundirse, empero, con el posterior Sanjacado de Monastir, creado en 1826 al separar la parte oriental del de Ocrida y que luego reemplazó completamente a este en 1864.[9]​[10]​ El de principios del siglo XVI consignó que el sanjacado englobaba los kazas (distritos) de Ocrida, Debar, Akçahisar (Krujë) y Mat, que tenía 4 ciudades, 6 fortalezas, 849 aldeas, 32 648 familias cristianas y 623 musulmanas.[23]​ En 1467, muchos cristianos de Skopje, Ocrida, Serres y Kastoria fueron deportados a Elbasan, nueva fortaleza otomana en Albania.[27]​ Evliya Çelebi (1611-1682) dedicó todo un capítulo de su obra Seyahatname a este sanjacado.