Oceana (organización)

es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la conservación marina, mediante el activismo y la investigación científica.

Con sus investigaciones pretenden influir en la toma de decisiones en políticas concernientes al mar, tanto a nivel nacional como internacional, para preservar y restaurar los océanos del mundo.

[4]​ En la actualidad, Oceana tiene su sede en Washington D. C. y oficinas en Belmopán, Brasilia, Bruselas, Ciudad de México, Copenhague, Fort Lauderdale, Ginebra, Juneau, Lima, Londres, Madrid, Manila, Monterey, Nueva York, Portland, Santiago de Chile y Toronto.

[10]​ El principal objetivo de Oceana con la pesca sostenible es proporcionar alimentos limpios y en abundancia.

La organización generalmente se opone a centrarse en el reciclaje o la limpieza, y dice que esto se debe a las ineficiencias del reciclaje de grandes cantidades de plásticos en el océano.

[12]​[13]​[14]​ Oceana ha liderado el camino para exponer y defender el fraude en la compraventa de productos del mar.

[20]​[21]​ En el área de la investigación científica, Oceana lanza expediciones para recopilar datos, que también otros grupos sin fines de lucro, comunidades locales y agencias gubernamentales utilizan para crear o influir en las políticas.

Las críticas se centran en la suposición de Oceana de que todos los productos del mar mal etiquetados son intencionalmente fraudulentos, incluso para especies que se confunden fácilmente o tienen nombres diferentes en diferentes países.

Además, criticaron las políticas recomendadas por Oceana en sus informes por ser inviables y altamente burocráticas.