Nuño Sánchez

Este matrimonio fue anulado por el papa Honorio III al año siguiente por descender ambos de la casa real aragonesa.

[5]​ de Fenolleda recuperó su En 1233, confirmó el acuerdo del conde de Foix firmando como «Nuno Sancii, dei gratia dominus Rosiliones, Vallis-Asperii, Confluentis et Cerritaniae».

Después de un arbitraje, el rey de Aragón accedió ya que, al no tener descendencia, todos estos bienes y honores revertirían a la corona.

[6]​ A partir de ese año se siente lo suficientemente importante como para hacerse con el título de conde, y en el asistente fiel del rey acompañándole en todos sus combates contra Navarra.

Volvió a casar con Catalina,[a]​ con quien aparece en 1243 cuando donaron al monasterio de Santa María de Perales, quod monasterium aui nostri fundauerunt (monasterio fundado por nuestros antepasados) lo que poseían en Zorita [7]​ Nuño Sánchez falleció en 1247 sin dejar sucesión[7]​ y fue enterrado en la encomienda sanjuanista de Bajoles, cerca de Perpiñán (hoy desaparecida).

El sello de Nuño, de tipo ecuestre, le representa, por un lado, llevando las armas de Aragón , herencia de su padre Sancho I de Cerdaña , hijo de Ramón Berenguer IV y la reina Petronila de Aragón ; y por el otro, llevando las armas de los Lara , la familia de su madre