Nuño Álvarez de Carazo

[3]​[4]​[5]​ Dado que el hermano de Nuño, Diego, y su hermana Mumadona poseían tierras en Carazo y en Lara de los Infantes, parece probable que el señorío de Nuño en esta región se basara en los bienes familiares y patrimoniales.

Carazo no está especialmente cerca de la frontera con Navarra, pero es probable que las tierras entre ambas estuvieran poco pobladas.

[6]​[7]​ Nuño también tenía propiedades en La Bureba, incluso en Ibeas de Juarros y Oña.

Este acto, en el que solamente se confirma la frontera a su paso por la sierra de la Demanda, se conserva en una breve nota en un documento del Becerro Galicano, un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla,[10]​ que es la única constancia del repartimiento de 1016, del que quizá únicamente se hizo la medición, pues el hipotético tratado no llegó a redactarse ni confirmarse.

Nuño murió probablemente luchando junto a su rey contra el rey de Navarra en la batalla de Atapuerca en 1054, donde probablemente también murió su hermano Fortún.

El menhir en Peña o Piedra Hincada que marcó los límites entre el reino de Pamplona y el reino de Castilla en 1016.