En el Reino Unido ganó el premio Máquina del año de la revista Motor Cycle News durante cinco años consecutivos, desde 1968 hasta 1972.Esta modificación resultó relativamente sencilla, ya que el motor era del tipo denominado en inglés "pre-unit", es decir, la caja de cambios no estaba integrada con el cárter.El sistema antivibración se denominó Silentblock, y en la patente Hooper figura como el inventor principal.[9] Los embragues iniciales no podían manejar el par del motor, y dos pequeños pasadores internos se desprendían, lo que provocaba un grave patinado del embrague (que luego se resolvió).No era infrecuente arrastralo por el pavimento, y tendía a partirse por la mitad (ambos elementos se mejoraron más adelante).Así mismo, los carburadores se desgastaban prematuramente por efecto de las vibraciones (problema persistente).[9] Las palomillas de aluminio roscadas que fijaban el asiento se aflojaban, dejándolo suelto (problema nunca resuelto).El perno tensor de la cadena primaria tendía a aflojarse en los momentos más inoportunos.El soporte del interruptor de encendido se rompía por la vibración (luego sería reubicado).Al modelo original, denominado Fastback, se unió un segundo modelo "Scrambler" (todoterreno) llamado S Type, que tenía un escape elevado en el lado izquierdo y un tanque de gasolina de 2.5 galones (11 litros).El gobierno del Reino Unido decidió reflotar la compañía mediante un paquete de rescate financiero, siempre que aceptara fusionarse con Norton-Villiers.El rescate se materialzó con la creación de la nueva empresa Norton-Villiers-Triumph, cuya trayectoria tuvo un comienzo inestable.El resultado final fue la máquina denominada Interpol, que se vendió bien a las fuerzas policiales, tanto en el Reino Unido como en el extranjero.Norton-Villiers-Triumph (NVT) decidió concentrar la producción de las motocicletas Commando en Wolverhampton y Small Heath, lo que causó disturbios en Meriden, y a su vez provocó que se detuviera la producción en Small Heath.[11] Un modelo actualizado, la Norton 76, se planificó para 1976, pero nunca llegó a la producción.[13] Así mismo, se estaba desarrollando una versión de 8 válvulas del motor bicilíndrico.[14] La gama de modelos se redujo a solo dos máquinas, la Mk.3 Interstate y la Roadster.[17] Poco después se produjo la fusión de Norton-Villiers con BSA-Triumph (para formar Norton-Villiers-Triumph).La denominación Commando se usó para distintas máquinas, incluyendo bicilíndricas paralelas con esta designación en fechas posteriores.Sin embargo, la propuesta más interesante para los fanáticos de las Commando genuinas fue la comercialización de motocicletas originales remanufacturadas, manufacturadas principalmente por Norvil en el Reino Unido[19] y por dos compañías en los Estados Unidos, Colorado Norton Works[20] y por Kenny Dreer's Vintage Rebuilds, con base en Portland.Kenny Dreer pasó de restaurar y actualizar las Norton Commando originales a producir máquinas completas.En la parte delantera utiliza horquillas invertidas (USD) y frenos de doble disco.Algunas partes recuerdan especialmente a la Norton Commando original, como el motor y el tanque de gasolina.
Norton Commando 750
Fastback
(1969)
Norton Commando 750 Interstate, con su distintivo depósito de gasolina de gran tamaño
Una Norton Interpol de la policía delante de un coche patrulla
Morris Marina
Norton Commando 850 (1973)
Norton Commando Interstate Mk3
Norton Commando 750cc (1971)
Commando con bastidor triangulado, máquina del equipo oficial Norton de
Fórmula 750
, sucesora de la Monocasco de 1973
[
18
]
El piloto oficial Peter Williams en una JPSS oficial de 1974
La John Player Norton de 1974, una moto de producción limitada para conmemorar el éxito en el TT