Nela Arias-Misson

Su arte sintetiza sus experiencias como una artista errante, creando una unión entre el expresionismo abstracto en Cuba, Estados Unidos y Europa.

[1]​[3]​ Maribona participaba activamente en el mundo del arte, relacionándose con artistas contemporáneos como Alejo Carpentier y Tsuguharu Foujita.

Entre 1940 y 1941 Arias-Misson permanece con su madre en Nueva York durante seis meses recibiendo tratamiento médico.

En 1950, Arias-Misson se vuelve a casar, esta vez con Sidney Kraft, un abogado de Nueva York.

[10]​ Arias-Misson expone sus obras en Provincetown Art Association and Museum (PAAM) y en The New Gallery.

[14]​ Ella exhibe sus obras ahí mismo en España y también en el Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Suiza, Alemania e Italia.

Fue convidada a formar parte del grupo, pero Arias-Misson no aceptó, pues prefería trabajar de manera independiente.

Colaboró con otros artistas como Joan Brossa, Herminio Molero e Ignacio Gómez de Liaño, con quienes Nela Arias-Misson también entabló amistades y relaciones profesionales.

Enrico Baj, Bram Bogart, Marcel Broodthaers, Jean Dubuffet, Lucio Fontana y Piero Manzoni también participaron en esta exhibición.

En 1976, Arias-Misson se traslada a Nueva Jersey, donde continuó su obra artística pero en el aislamiento del campo.