Naranjeros de Hermosillo

Cabe resaltar que Naranjeros es el único club en participar en todas las temporadas de la Segunda Etapa del béisbol invernal.

En ese mismo año la escuadra logró el primer campeonato de toda su historia.

Nota: El (*) significa que el Campeón se definió por la primera posición al final de temporada.

Nota: El (*) significa que el Campeón se definió por la primera posición al final de temporada.

Naranjeros participó en 2 de las 4 ediciones, logrando obtener el Campeonato en 1956 y el subcampeonato en 1957.

Naranjeros de Hermosillo se coronó campeón al ganar la serie 4 juegos contra 1.

Nota: El (*) significa que el campeón se definió por la primera posición al final de temporada.

Nota: El (*) significa que el campeón se definió por la primera posición al final de temporada.

La Serie del Caribe 1976 fue la primera en que Naranjeros logró obtener un título caribeño.

Los Naranjeros de Hermosillo lograron el campeonato con 5 victorias y tan solo 1 derrota.

De esta manera se consiguió el ansiado segundo campeonato para la organización hermosillense y octavo para México, a manos del mánager Matías Carrillo, El MVP resultó ser Chris Roberson.

En 1971 Naranjeros se convirtió en el primer equipo mexicano en participar en una Serie del Caribe.

Fue este el primer parque de pelota donde los Naranjeros vieron acción, en el cual participaron desde su debut en 1945.

Su último juego allí fue en enero de 1972, lo que suma 27 años en dicho parque.

Adquirió su nombre actual en el año de 1976, se le bautizó como Estadio Héctor Espino.

Infielders Outfielders Coaches Los Naranjeros han tenido a varias figuras importantes en sus filas.

Además de Héctor Espino han vestido la casaca Naranja figuras como Vinicio Castilla, Erubiel Durazo, Ángel Moreno, Cornelio García, Francisco "Pancho" Barrios, Maximino León, Celerino Sánchez, Sergio "Kaliman" Robles, Miguel "Pilo" Gaspar, Francisco "Chico" Rodríguez, José Luis "Borrego" Sandoval, Elmer Dessens, Jorge de la Rosa, Edgar González, Óscar Villarreal, Karím García, Luis Alfonso García, Juan Carlos Canizalez, Benjamín "Cananea" Reyes y Fernando Valenzuela, quien formara parte del equipo campeón en 2000-2001, además de ser refuerzo en la serie del Caribe 1982, celebrada en Hermosillo.

Naranjeros también ha tenido varios extranjeros reconocidos en sus filas, entre ellos Curt Schilling,[12]​ Larry Walker,[13]​ Minnie Miñoso,[14]​ Luis Tiant, Bob Darwin, Dan Johnson, entre otros.