N-632

La N-632 es la carretera nacional española que discurre entre Ribadesella y Canero a lo largo de toda la costa asturiana durante 150 km, aunque sólo se mantienen catalogados 80.

Antiguamente, el inicio de esta carretera nacional se ubicaba en el mismo puente sobre el río, en Ribadesella.

Sin embargo, esta obra presenta diversos problemas, que se han traducido en una gran siniestralidad.

[2]​ En cambio, para el ramal de Vegarrozadas —que no contaba con salida hacia Oviedo— se solucionó el problema con una glorieta (rotonda) que parte la N-632 en dos, y donde actualmente se unen la A-8 y ambas nacionales para todas las direcciones.

[3]​ Además, el tramo desde el enlace con la autovía hasta el enlace con la AS-17 en Los Canapés, está restringido a ciertos vehículos pese a ser carretera convencional en la actualidad, debido a que antes de su conexión con la autovía no existe salida ni entrada alguna para ciclos y vehículos como tractores agrícolas, por ejemplo, y tampoco tiene acceso peatonal ninguno.

Actualmente, con la entrada en servicio de la A-8 la circulación en este tramo ya no genera dificultades.

Sin embargo, la apertura de la A-8 ha solventado estos problemas, así como el intenso tráfico en El Praviano, viendo que en este punto los tres carriles se quedaban ya, a toda luces, saturados.

Actualmente, la Autovía del Cantábrico, A-8, presenta un recorrido paralelo a la N-632 entre Ribadesella y Las Dueñas (Cudillero), absorbiendo consecuentemente gran parte de su tráfico previo.

La carretera alternativa al tramo desde Las Dueñas a Canero tras esta actualización es la primitiva N-632a que continúa, así, plenamente operativa.

Representación de los primeros cajetines de la N-632, rotulados conforme a la instrucción de Carreteras de 1939 .
Nueva versión del cajetín tras la sustitución de la tipografía de 1939 por Caractères .