Myiophobus fasciatus

[6]​ Fabrica un nido profundo con tallos y corteza, tejidos con fibras vegetales finas, que suspende del borde desde una rama lateral en la parte baja de los árboles.

Su canto consiste en una nota «uii-ub» o «uii-eb», a veces dada en una serie prolongada.

[7]​ La especie M. fasciatus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Philipp Ludwig Statius Müller en 1776 bajo el nombre científico Muscicapa fasciata; la localidad tipo es «Cayena, Guayana Francesa».

(2008)[14]​ presentaron datos genético-moleculares demostrando que el género Myiophobus es altamente polifilético, integrado por tres grupos que no son ni cercanamente parientes entre sí; la presente especie, junto a Myiophobus cryptoxanthus, forma parte de uno de dichos grupos.

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird,[11]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​

Canto grabado en Azuay , Ecuador.
Tyrannula ferruginea = Myiophobus fasciatus ; ilustración en Swainson A selection of the birds of Brazil and Mexico , 1841.
Myophobus fasciatus flammiceps en Nova Iguaçu , Río de Janeiro , Brasil.