Sclater, 1861) El mosquero grisáceo[3] (Myiophobus crypterythrus), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiophobus hasta recientemente (2022) considerada una subespecie de Myiophobus fasciatus.
[3] Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: clareras arbustivas secas, pastizales, jardines tupidos y bosques ralos, tanto en tierras bajas como en estribaciones montañosas, principalmente por debajo de los 1500 m de altitud, aunque hasta los 2000 m en el sureste de Ecuador, y hasta más alto en el noroeste de Perú.
[3] La especie M. crypterythrus fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1861 bajo el nombre científico Myiobius crypterythrus; la localidad tipo es «Pallatanga, oeste de Ecuador.»[2] El nombre genérico masculino «Myiophobus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «φοβος phobos» que significa ‘terror’, ‘miedo’, ‘pánico’; y el nombre de la especie «crypterythrus», se compone de las palabras del griego «kruptos» que significa ‘escondido’ y «eruthros» que significa ‘rojo’.
[4] La presente especie, y el mosquero rojizo (Myiophobus rufescens),[5] fueron tradicionalmente tratadas como subespecies del mosquero estriado (Myiophobus fasciatus), pero, como ya fue anticipado por autores anteriores, como Ridgely y Tudor (2009),[6] fueron separadas como especies plenas con base en diferencias de plumaje y de vocalización, lo que fue seguido por las principales clasificaciones[7][8] y por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en la Propuesta No 963.
[3] Las principales diferencias apuntadas para justificar la separación son: difiere de M. fasciatus por la corona del macho invariablemente rufo-anaranjada y no amarilla; las estrías del pecho grises y no pardas; la garganta y el vientre blancos y no beige; las partes superiores gris ratón y no color de avena; por el canto diurno con notas más largas, alcanzando frecuencias mucho más altas y una gama muy amplia de frecuencia y ritmo más lento.