[5] Desde 1969 el museo está alojado en el antiguo Palacio del Conde de Buenavista en la Av.Dicha atribución se debe a que el edificio guarda semejanzas con ciertos rasgos arquitectónicos como el Palacio de Minería y el Palacio del Marqués del Apartado, que el arquitecto valenciano construyó en esos mismos años en la Ciudad de México, así como una fuerte influencia de la arquitectura barroca italiana.[7] En el terreno (relingo) que quedó disponible entre la calle Manuel Ramos Arizpe, México - Tenochtitlán y el palacio mismo, el arquitecto José Luis Benlliure construyó un edificio con auditorio, oficinas y una biblioteca.Durante el porfiriato la adquisición de obras se hizo cada vez más esporádica, en el que destacan tres.[12] Extramuros La Biblioteca Erik Larsen está especializada en arte y arquitectura occidental desde la antigüedad hasta mediados del siglo XX.Actualmente está compuesta por alrededor de siete mil libros dedicados al estudio del arte en general, en particular a las artes plásticas, siendo el complemento ideal para el estudio de la colección del MUNSAC.Apoyar al museo en la preservación y mejora del recinto, así como en el estudio, conservación y difusión de la colección de arte europeo del siglo XIV al XIX que allí se resguarda.Reafirmar acciones encaminadas al posicionamiento del Museo de San Carlos como una de las instituciones culturales del país mejor conservadas y a la vanguardia de los servicios que ofrece al público, contando con mejores presupuestos para que las actividades y programas que allí se realizan alcancen mayor proyección a nivel nacional e internacional.
Fachada principal del Museo Nacional de San Carlos.