Palacio del Marqués del Apartado

Completamente al más puro estilo neoclásico y en cantera gris.

Esta última fachada se compone de un hermoso frontón sostenido por cuatro pilastras redondas dóricas adosadas al edificio.

Pilastras cuadradas estriadas separan los ventanales del primer y segundo nivel a cada lado, cuyos balcones están trabajados también en cantera gris.

Durante la mayor parte del siglo XIX fue residencia de varias familias adineradas del país, hasta que durante el periodo conocido como el porfiriato se le da uso gubernamental como la sede de la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, para lo cual Porfirio Díaz Ortega le realizó algunas adaptaciones al edificio.

Debido a su proximidad con el Templo Mayor, se han encontrado restos arqueológicos de la época prehispánica.