Museo Quiñones de León

Está rodeado por jardines de influencias francesas e inglesas.

Orientados al sur, todo el contraste entre los diferentes conceptos de jardín.

Al pie de las ventanas, el racionalista: simétrico, estable y proporcionado en el que sobresale la escultura vegetal.

En la parte baja, el romántico inglés: estilo subjetivo, caminos imprevistos, especies de crecimiento libre y elementos sacados del orientalismo como pabellones a escala.

Conduce cara al vivero y cancha de tenis, que fue pionera en la introducción de este deporte en Galicia cuando en la ría fondeaban cableros ingleses.

Fernando Quiñones de León y Francisco-Martín, por el escultor Santiago Rodríguez Bonome .
Policarpo Sanz , donante de varias pinturas al museo.