Municipio de Los Reyes de Juárez
El glifo de su fundación está representada por una cebolla y un comal, que significa: “En el comal de las cebollas”; anteriormente se le conocía como "Xonaca Comac" que son dos palabras nahuas que significan "xonaca": cebolla y "comac": comal.[3] Al igual que otras regiones se caracteriza por tejer Ixtle, su gastronomía típica que conserva es el mole poblano, tamales, conservas de tejocote y el pulque.Los documentos fechados en el año ((1800)) tienen el nombre de los Reyes Comac; en el año ((1895)) dejó de pertenecer a TEPEACA; en 1900 se le conocía como Los Reyes Xocaca Comac.[4] El ayuntamiento del municipio actualmente (2014-2018) se divide en: Y cuenta con comisiones de: El municipio cuenta con 5 juntas auxiliares: Santiago Acozac, Vicente guerrero, San Juan Acozac, Benito Juárez, Buena Vista de Juárez y la Concordia.Son auxiliares de la administración municipal y están sujetos al ayuntamiento.Además pertenece a la Jurisdicción Sanitaria (SS) 09 con sede en Tepexi de Rodríguez y a la Corde Educativa (SEP) 09 y al Distrito Judicial 15 ambos con sede en Tepeaca.