Municipio de Tecamachalco

Tiene una superficie de 218.15 km² que se ubica en el lugar 55 con respecto a los demás municipios del estado.La carretera Federal es un acceso al municipio de Tecamachalco, adicional este también tiene salida hacia la autopista México - Veracruz.Cuenta con 44 localidades, las más importantes son San Mateo Tlaixpan, Santiago Alseseca y Santa Rosa que junto con la cabecera municipal, el Municipio de Tecamachalco, pertenecen a la región socioeconómica VII del Estado de Puebla que pertenece a Tehuacán.Fue fundada por tribus popolocas en el año 1441, en el cerro del monumento, el tecuhtli era Quetzalcatzin, residente de Tlacotepec, en 1483.debido a la cercanía con el señorío de Tepeyacac y Tlacotepec siempre estuvo sometido.Al cual se le rendía tributo y debido a ello no floreció el asentamiento.Existen variantes en dicho antojito, por ejemplo, se le puede encontrar compuesta por una milanesa o añadida con un taco dorado.La torta de chalupa fue creada por la señora María Valiente a mediados del siglo XX.