Universos paralelos

La idea y el formalismo de Everett es perfectamente lógico y coherente, aunque algunos puntos sobre cómo interpretar ciertos aspectos, en particular cómo se logra la inobservabilidad o coordinación entre sí de esos universos para que en cada uno suceda algo ligeramente diferente.Posteriormente, Hawking llegó a decir que «la IMM [interpretación de los mundos múltiples] es trivialmente verdadera».Otros físicos destacados como Steven Weinberg[14]​ o John A. Wheeler[15]​ se inclinan por la corrección de esta interpretación.Los nuevos ‘yos’ que se crean a cada momento comparten un pasado común, pero tienen ante sí un futuro diferente.Esencialmente, todas las posibilidades potenciales se realizan en una rama u otra de nuestro complicado estado cuántico».Esta hipótesis se conoce como "Multiverse = Quantum Many Worlds" ("Multiverso = Muchos Mundos Cuánticos").En la denominada conferencia "Hawking Radiation" organizada por el KTH Royal Institute of Technology de Suecia, que reunió a los 32 físicos más importantes del mundo, Hawking presentó su última idea sobre cómo resolver esta paradoja, es decir, cómo la información se conserva incluso si es absorbida por un agujero negro.Todo en nuestro mundo está codificado con información mecánica cuántica; y de acuerdo con las leyes de la mecánica cuántica, esta información nunca debería desaparecer del todo, no importa lo que le suceda.Tal como los entendemos, los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo donde las estrellas, después de haber agotado su combustible, colapsan bajo su propia gravedad, creando un pozo sin fondo que se traga algo que se acerque demasiado.Ni siquiera la luz puede escapar de ellos, ya que su fuerza gravitacional es casi infinitamente poderosa.Esta información se emite en las fluctuaciones cuánticas que los agujeros negros producen, aunque en "forma caótica, inútil," dijo Hawking.En su conferencia en Estocolmo, Hawking también ofreció ideas convincentes acerca de donde pueden terminar finalmente las cosas que caen en un agujero negro."La existencia de historias alternativas con los agujeros negros sugieren que esto podría ser posible", explicó Hawking."El agujero tendría que ser grande y si gira podría tener un pasaje a otro universo.
La paradoja cuántica del « gato de Schrödinger » vista desde el punto de vista de la interpretación de los universos múltiples.
En esta interpretación cada evento involucra un punto de ramificación en el tiempo, el gato está vivo y muerto, incluso antes de que la caja se abra, pero los gatos «vivos» y «muertos» están en diferentes ramificaciones del universo, por lo que ambos son igualmente reales, pero no pueden interactuar el uno con el otro. [ 1 ]
Visión artística de un agujero negro con su disco de acreción.