Mujeres en la antigua Esparta

Para los contemporáneos, las mujeres espartanas tuvieron reputación por ser promiscuas y controlar a sus maridos; por el contrario, consideraban que las mujeres atenienses podían tener propiedades y heredar, además de recibir una mejor educación.Este conocimiento se basa con frecuencia en conjeturas, ya que las fuentes escritas de las que se dispone son escasas y, en su mayoría, exponen un punto de vista no espartano.[2]​ Según Plutarco, los espartanos practicaban el infanticidio como un método para desechar a los niños que no estaban sanos.Durante el periodo romano se restauró la supervisión estatal de la educación de las niñas y se abolió la agogé en el 188 a. C.[8]​ Las mujeres también realizaban actividades físicas, como la gimnasia y la danza, para que pudiesen dar a luz a bebés más sanos.Se conservan anécdotas protagonizadas por madres espartanas que escribían cartas a sus hijos cuando estaban lejos.Mientras que las niñas atenienses se solían casar por primera vez en torno a los catorce años, las espartanas se casaban en torno a los 18 con hombres de más o menos su misma edad.[18]​ Puesto que los hombres estaban a menudo en el ejército, las mujeres casadas tenían mayor libertad y más responsabilidades.Sin embargo, antes del matrimonio existía un periodo de prueba para confirmar que la posible pareja podía tener hijos.Por otra parte, los hombres solteros o sin hijos podían incluso solicitar a la esposa de otro hombre que tuviese hijos con él, siempre que ella hubiese sido portadora de niños fuertes.[28]​ Como los hombres solían estar la mayor parte de su vida en los barracones o en la guerra, las mujeres estaban al cargo del hogar.La legislación espartana codificada por Licurgo expresaba la importancia de dar a luz niños para Esparta.Por ejemplo, cuando Pausanias, quien traicionó a Esparta, se refugió en el templo de Atenea; se dice que su madre, Theano, en lugar de suplicar por su vida tomó un ladrillo y lo colocó en la entrada.[41]​ Los principales lugares de culto a Helena estaban en Laconia; además, en Esparta había un santuario urbano y se tallaron muchas estelas protagonizadas por ella que luego se exhibían en la ciudad.[48]​ Cuando participaban en carreras, las muchachas espartanas vestían un quitón de una sola pieza hasta la rodilla.[50]​ Las mujeres jóvenes dejaban crecer su pelo y no se lo cubrían,[51]​ pero una vez contrajesen matrimonio ya no tenían permitido tenerlo largo,[24]​ ni tampoco descubierto, por lo que se cubrían la cabeza con velos.
Chicas y chicos espartanos haciendo ejercicio.
Representación de muchachas y muchachos de Esparta haciendo ejercicio: se alentaba a las unas a entrenar con los otros
Colección de broches y alfileres para vestidos de bronce, plata y hueso hallados en el santuario de Artemisa Ortia, datan de entre el 800 y el 600 a.C.