Motor G60

Aunque estaba basado en el motor EA827 existente, incorporó numerosas modificaciones por lo que habitualmente se le considera de forma separada de otros propulsores producidos por Volkswagen.En el Golf G60, fue capaz de propulsar el vehículo desde 0 a 100 km/h (62 millas por hora) en 6,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 216 km/h (134 millas por hora), convirtiéndose en el Volkswagen Golf más potente jamás producido hasta que VW lanzó el Mk4 R32 con 241 CV (177 kilovatios) en 2003.En 1989 fue adaptado al Volkswagen Passat y al Golf Mk.II, haciendo que este último alcanzara los 100 km/h (62 millas por hora) en 7,8 s y una velocidad máxima de 216 km/h (134 millas por hora).[4]​ Los motores G60, igual que cualquier motor con compresor o turbocompresor, eran muy sensibles a la temperatura del aire y, por tanto, sus prestaciones dependían mucho del tiempo atmosférico.Algunos modelos, como el Corrado o algunas variantes del Golf/Golf Rallye, llevaban el intercooler mejor situado y de mayor tamaño con lo que obtenían mejores prestaciones que la versión estándar.
Un raro Volkswagen Golf II G60 Limited, uno de los 71 producidos
Un supercargador G-Lader de un Volkswagen Polo G40