Mondragón

Arrasate es el nombre vasco del poblado existente con anterioridad a la fundación de la villa y cuya localización exacta está todavía por determinar.[3]​ Esta doble denominación zanja una disputa que se remonta a unas cuantas décadas atrás y establece que el municipio se llama tanto Arrasate como Mondragón en cualquiera de los dos idiomas oficiales: castellano o euskera.En euskera se utiliza también la palabra Mondragoe, vocablo euskaldún derivado del romance Mondragón.No está clara la etimología del nombre Arrasate, pero incluye las palabras ate, que en euskera quiere decir puerta, paso o portillo, y arras que no tiene clara significación.Mondragón es el epicentro del movimiento cooperativista vasco, que cristalizó en la segunda mitad del siglo XX con la creación de numerosas empresas cooperativas, buena parte de las cuales tienen su sede en esta ciudad.A finales del siglo XIX esta larga tradición ferrona entroncó con las nuevas técnicas industriales, y la economía local se reorientó hacia instalaciones metalúrgicas modernas, cuyos productos se destinaban al mercado nacional y a la exportación.La UCEM fue una empresa integral modelo, que englobaba todo el proceso productivo desde la parte siderúrgica hasta la metalúrgica, y que no se limitaba únicamente a la producción de llaves y cerraduras, como su nombre parece indicar.La otra gran empresa mondragonesa, junto a UCEM, fue La Cerrajera Moderna ELMA, S.A. fundada en 1925.En la actualidad la industria cerrajera sigue presente en Mondragón, pero ha cedido su preeminencia a otros sectores industriales.Alrededor de Fagor crecerían numerosas cooperativas industriales, diversificándose en diferentes ramas industriales, así como una caja de ahorros, Caja Laboral Popular, y una entidad aseguradora, Seguros Lagun Aro.También tienen su sede en Mondragón Auzo Lagun ahora pasado a llamar Ausolan, empresa de MCC dedicada a servicios como limpieza, mantenimiento y servicios de comedores o LKS, la ingeniería y consultoría del grupo MCC.Hay censadas 166 empresas industriales en Mondragón, de las que el 80% no superan los 15 trabajadores.Entre las empresas cerrajeras actuales de Mondragón destacan Alejandro Altuna SA (JMA), Unión Cerrajera Arrasate SL (UCEM), que es la heredera directa de la antigua UCEM aunque muy empequeñecida, José María Gallastegui y Cía.Destaca la presencia de numerosa industria auxiliar que trabaja para las grandes empresas del municipio.La escisión del PNV en 1986 abrió las puertas para que Herri Batasuna se hiciera con la alcaldía en 1987.En 1999, durante la primera tregua de ETA, Zubizarreta recuperó la alcaldía, bajo la marca electoral EH.[13]​ En las elecciones municipales de 2011 la vencedora fue la coalición independentista Bildu por mayoría absoluta, con el 43,6 % de los votos y con 11 concejales, superando en cinco puntos el 38,04 % que sumaron EAE-ANV y EA, siendo elegido alcalde Inazio Azkarraga-Urizar.En las elecciones municipales de 2015, la coalición EH Bildu perdió cuatro concejales respecto al resultado de Bildu en 2011 y fue superada por el Partido Nacionalista Vasco, que con 8 concejales y como lista más votada se hizo con la alcaldía para María Ubarretxena Cid.La fachada sillar y el escudo familiar están medio ocultos por una galería de madera elaborada en forma pseudogótica.A él se deben muchas de las publicaciones existentes sobre este municipio, tanto en línea como en papel.
El dragón de Arrasate en el parque Santa Bárbara
Mondragón desde Udalaitz
Antigua estación del Ferrocarril Vasco-Navarro
Unión Cerrajera Saiolan , hoy Kulturola
Primera cooperativa Ulgor, en el barrio de San Andrés de Mondragón
Laboratorio del Grupo Fagor
Planta de Fagor
Escudo de Mondragón en la fachada de la casa consistorial
Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Francisco
Portal de Kontzezino