José Antonio Ardanza
Simpatizante del Partido Nacionalista Vasco desde su juventud, donde generalmente se encuadraba en el ala moderada o autonomista.En el plano económico, coordinó junto a las diputaciones forales una importante reforma del Impuesto de Sociedades —las vacaciones fiscales vascas— y continuó la reconversión industrial.Tras abandonar la presidencia del Gobierno Vasco, se dedicó al mundo de la empresa.Fue simpatizante en su juventud de Euzko Gaztedi Indarra (EGI), la organización juvenil del Partido Nacionalista Vasco (PNV).Militante del PNV desde 1979, fue elegido alcalde de Mondragón (Guipúzcoa) en las primeras elecciones municipales (1979) tras el retorno a la democracia en España y fue juntero en las Juntas Generales.Un acuerdo con el Partido Socialista de Euskadi, que había obtenido 19, le permitió mantener el cargo.En mayo de 1995 inauguró la Autovía del Leizarán que une San Sebastián con Pamplona.La reunión de Ardanza y Otano fue la última que mantendrían dos presidentes de estas dos comunidades hasta trece años después, siendo lendakari Patxi López (PSE-EE-PSOE) y presidente foral Miguel Sanz (Unión del Pueblo Navarro).