Luis José Moglia Barth

Le pertenece la iniciativa de fundar la productora Argentina Sono Film y entre sus películas se destacan ¡Tango!

Su primera relación con el cine fue cuando comenzó a trabajar en la empresa Cinematografía Valle como ayudante del dibujante Quirino Cristiani.

A todas las películas mudas cuyos textos explicativos no estaban en castellano se les debía sustituir los mismos por leyendas en este idioma.

Según el mismo cuenta en varias entrevistas periodísticas como la publicada en la Revista Platea: Confesiones a los "160 años de edad" Encuentro con Luis J. Moglia Barth (Pag.

También actúan Pepe Arias, Tita Merello, Alicia Vignoli, Luis Sandrini, Meneca Tailhade, Juan Sarcione, Azucena Maizani y Mercedes Simone.

La repercusión de Tango fue tal que colocó al cine argentino en la confrontación masiva y en el óptimo negocio.

Por muchos años el tango sería la fórmula mágica que abría todas las puertas, incluso fuera del país.

Abundante en foxtrots y tangos pero con historias que transcurren en un lugar de baile sin nexo orgánico.