[2] El primer directorio de EUDEBA estuvo conformado por José Babini como presidente, Guillermo Ahumada como vicepresidente, Humberto Ciancaglini como secretario, José Luis Romero, Alfredo Lanari, Telma Reca de Acosta e Ignacio Winizky como vocales, y Enrique Silberstein como síndico.
Hacia 1966, la editorial ya contaba con doscientos empleados de planta estable y trescientos colaboradores free lance.
En 1966, durante la intervención del capitán de navío Francisco Suárez Battán, se le solicita al gerente administrativo-financiero que destruya toda la documentación anterior a 1966 y se destruyen entonces las actas de la editorial.
Un mes más tarde, el 28 de julio, se produce la llamada Noche de los Bastones Largos, donde la policía reprimió con dureza a los estudiantes y profesores universitarios que se encontraban realizando una manifestación.
En mayo de 1966, la editorial había alcanzado a publicar su ejemplar número diez millones.
A partir de ese momento, la junta directiva de la editorial se vacía y quedan sólo dos directores: Jorge Mayer y César Augusto Villamayor, quien es nombrado gerente general.
[7] Empleados de Eudeba fueron detenidos desaparecidos, entre sus nombres se encuentran Carlos Alberto Pérez y Françoise Marie Dauthier.
[9]En 2023 se inauguró una nueva librería en la planta baja del Centro Cultural Kirchner.