Facultad de Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires)

Pese a esta situación el 95 % del presupuesto asignado por el Estado se destina al pago de salarios.[6]​ Había sido proyectado por el arquitecto Gino Aloisi y construido por Pablo Besana.[7]​ En el lote contiguo, hacia la derecha, se encontraba un edificio más antiguo (proyectado por Francisco Tamburini en 1885[8]​) que también pertenecía a la Escuela de Ciencias Médicas, y ambos formaban un conjunto con fachadas muy similares y casi simétricas.Rápidamente, ambos resultaron insuficientes para la currícula de Medicina, y ya en 1909 se agregó el tercer piso.[9]​ De todas formas, la Morgue Judicial se mantuvo en su lugar, y sigue allí en la actualidad, con entrada propia por Junín 760.El gemelo diseñado por Tamburini había sido demolido unos años antes, y durante décadas hubo allí un estacionamiento a cielo abierto.[10]​ Durante la obra, el diseño original fue modificado para obtener mayor capacidad agregándole más pisos, perdiendo entre otros elementos la conexión visual que los arquitectos querían lograr entre el patio interno de la facultad y la plaza Houssay, elevando el edificio sobre columnas.[11]​ Con el acceso principal por la Avenida Córdoba y uno lateral sobre la calle Uriburu, el anexo de Económicas se integra con los edificios antiguos mediante su patio central, alrededor del cual se articulan dos tiras de aulas distribuidas en L, una sobre Córdoba y otra sobre Uriburu.El grupo está integrado actualmente por: Ricardo Aronskind, Eduardo Basualdo, Luis Beccaria, Aldo Ferrer, Abraham Leonardo Gak, Mercedes Marcó del Pont, Arturo O’Connell, Oscar Oszlak, Daniel Pérez Enrri, Mario Rapoport, José Sbattella, Jorge Schvarzer y Alejandro Vanoli.
. Entrada de Facultad de Ciencias Económicas (UBA) en Av. Córdoba 2122
Año 1923. Primer plano: el actual edificio de Cs. Económicas. Al fondo: el edificio demolido (el lugar que ocupa corresponde al nuevo anexo).
El Centro Cultural Sábato.
Construcción del edificio anexo, inaugurado en marzo de 2011.
Maqueta de la futura biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas UBA, esquina de Uriburu y Viamonte