Mishné Torá

Fue realizado por Maimónides, importante autoridad sefardí a quien también se conoce como el "Rambam".El Séfer HaMadá" (El Libro del Conocimiento), trata sobre los conocimientos básicos y principales de la Torá: El Sefer Ahavá (El Libro del Amor), trata sobre las leyes que cada judío debe observar como testimonio de su fe y su amor hacia el Creador del Universo (Boré Olam)."Sefer Nashím" (Libro de las Mujeres), trata sobre las leyes del matrimonio.Se llama así porqué por estos mandamientos Israel es santificado y diferenciado de las otras naciones."Sefer Nezikin" (Libro de los Daños), trata del derecho penal."Sefer Mishpatim" (Libro de los Juicios), trata del derecho civil.En todas las ediciones del Mishné Tora están los comentarios del RABAD III, el Rabino Abraham ben David de Posquières, Francia, contemporáneo de Maimónides.En las yeshivot o academias rabínicas de Europa oriental, en los siglos XIX y XX, se popularizó el estudio analítico del Mishne Torá, normalmente tratando de conciliar las contradicciones internas en la obra.Editorial Moaj (www.moaj.com.ar) publicó hasta mediados del año 2022, los primeros 11 libros del Mishné Torá -Iad Hajazaká- en español, Edición Dornbusch, con comentarios y gráficos, en una lujosa y profesional edición bilingüe.
Arte sefardí . Mishné Torá ( Maimónides , 1180), manuscrito hebreo copiado en Sefarad , c. 1340, e iluminado por Mateo di Cambio en Perugia en 1400. Páginas del Sefer Ahavah (Libro del Amor [a Dios]). Jerusalén, Biblioteca Nacional de Israel, Ms. Heb. 4*1193. [ 1 ]
Arte judío . Manuscrito sefarado - asquenazí . Mishné Torá realizado c. 1457. [ 2 ] ​ Páginas del Sefer Mishpatim (Libro de las Leyes). Caligrafía asquenazí semi-cursiva. Museo de Israel, Jerusalén .