Desde que era muy joven se vio obligado a trabajar en la granja lechera del terrateniente local.
Se graduó de una escuela primaria rural.
En 1912, se marchó a San Petersburgo, con unos pariente donde trabajó como mensajero en una lechería y más tarde en las fábricas de la ciudad.
Durante la Guerra Civil, participó en la represión del levantamiento cosaco en el Don en 1919.
Después de una larga enfermedad, se inscribió nuevamente en el Ejército Rojo, en noviembre de 1919: donde combatió como un simple soldado en el 9.º, y luego, en el 507.º regimientos de fusileros.
En noviembre del mismo año, fue nombrado comandante de la 20.ª División de Tanques del 9.º Cuerpo Mecanizado del Distrito Militar Especial de Kiev.
La actuación de las tropas bajo su mando tuvieron una importancia capital al detener a las tropas alemanas del 2.º Panzergruppe de Heinz Guderian, en dirección de Tula y Kashira, 125 kilómetros al sur de Moscú.
En enero de 1943, fue ascendido a teniente general y nombrado comandante del 1.er Ejército de Tanques, que, como parte del Frente de Vorónezh y más tarde del Primer Frente Ucraniano, se distinguió en la batalla de Kursk y durante ofensiva del Dniéper-Cárpatos, que supuso la liberación de la práctica totalidad de Ucrania y del sur de la Unión Soviética y la destrucción casi completa del Grupo de Ejército Sur y del Grupo de Ejércitos A.
En la batalla de Berlín, el ejército bajo su mando avanzó en la dirección del ataque principal del Primer Frente Bielorruso, rompió las poderosas defensas enemigas en la zona de los Altos de Seelow, cruzó el río Spree y avanzó hasta Berlín.