Menceyato de Abona

[4]​ El historiador Juan Bethencourt Alfonso considera que la «capital» del menceyato se ubicaba en torno al moderno núcleo de El Río, en Arico.

Las mayores concentraciones se situarían en torno a los modernos núcleos urbanos de Fasnia, Granadilla y San Miguel.

[8]​ El menceyato surge como tal a finales del siglo xiv tras la división de la isla en nueve bandos a la muerte o vejez del último mencey único de Tenerife.

Estos expedicionarios desembarcaron el 29 de septiembre por la playa de Los Cristianos y, gracias a las espingardas que portaban, pronto redujeron a los guanches que se habían hecho fuertes en la zona conocida como Los Mogotes.

Sin embargo, una vez convertidos, Lugo tomó a muchos de ellos como prisioneros y los vendió como esclavos.