Fueron hermanos varones suyos, por tanto, Juan (n. 1584), Miguel (n. 1588), Carlos (n. 1595), que heredó en 1625 el título del padre como barón, y Tiburcio (n.Los caballeros hospitalarios tenían una antigua y amplia implantación en Navarra, que proporcionó a la orden un elevado número de miembros, superior en proporción al de otras órdenes militares castellanas.[6] En 1620 los valtelineses, mayoritariamente católicos, se rebelaron contra la ocupación de los grisones con el apoyo del gobernador español de Milán Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba, y tras esta rebelión, españoles, franceses, suizos y alemanes se disputaron el control del valle.[4] Por su cargo tiene derecho a asiento en las Cortes de Navarra siendo elegido en 1646 diputado permanente.También acometió la fortificación de la isla, pagando a su costa los soldados que atendían los fuertes.