[2] Su actividad como investigadora queda recogida en revistas francesas y en el boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural.
Pese a la excelencia de su trabajo de investigación y los elogios que recibió su tesis doctoral, la carrera científica experimental de Margarita Comas no fue más allá.
[5][6] La coeducación de los sexos, es su obra fundamental donde justifica la necesidad de terminar con las diferencias educativas entre hombres y mujeres.
Las memorias manuscritas que envió a la Junta para Ampliación de Estudios[4] durante su estancia en Londres contienen sus ideas centrales sobre cómo debería ser la enseñanza de las ciencias, principios que desarrolla con más precisión en artículos publicados posteriormente en la Revista de Pedagogía dirigida por Lorenzo Luzuriaga.
[4] Durante la guerra civil española Margarita Coma se exilió en Inglaterra donde trabajó como profesora de Biología en la Dartington Hall School en Devon.