[1] Se creó siguiendo el modelo de otros que ya existían en diferentes ciudades europeas y americanas.Constance Smedley creó en Londres el primero en 1904, le siguieron Berlín (1905), París (1906), Bruselas (1913), Nueva York (1914) y, posteriormente, a Roma, Estocolmo, Milán, Florencia, La Haya, Innsbruck, La Habana y Madrid (1926).El texto fundacional publicado en diversos medios fue el "Manifiesto a las mujeres" firmado por Aurora Bertrana, María Pino, Enriqueta Sèculi, Anna Miret, Carme Cortés, Mercè Ros, Montserrat Granero, Isolina Viladot, Leonor Serrano, María Carratalà, Josefina Bayona y Amanda Llebot.Las mujeres del Lyceum también comenzaron en 1932 una línea de publicaciones, con el libro de María Pi Ferrer Una visión femenina del momento presente.En 1934 empezaron a organizar sesiones de cine en el Cine Fémina y, desde enero del 1936, inauguraron la emisión de un programa semanal en Radio Barcelona, todos los viernes a mediodía.