Las montañas albergan una serie de animales y plantas que se encuentran sobre todo en África, pero también en Europa.También mencionaban en sus ideas que esta isla se levantaba contra el país montañoso de Al-Ándalus.Por otra parte, estos geógrafos árabes han extendido el concepto del Atlas hacia el este, más allá de sus límites naturales.Al norte, en dirección a Marrakech, la cordillera desciende de forma menos abrupta.En las alturas de Uarzazat, el macizo está cortado por el valle del Draa, que se abre hacia el sur.Los pueblos y ciudades más grandes de la zona son Uarzazat, Tahannaout, Amizmiz, Imlil, Tin Mal e Ijoukak.El Atlas Medio se encuentra completamente en Marruecos y es la más septentrional de sus tres cordilleras principales.Al oeste se encuentran las principales llanuras costeras de Marruecos con muchas de las principales ciudades y, al este, la alta meseta estéril que se encuentra entre el Sáhara y el Tell Atlas.Los montes Aures se presentan a menudo como la parte más oriental del Atlas Sahariano.Las montañas reciben algunas precipitaciones y son más adecuadas para la agricultura que la región de la meseta al norte.La zona inmediatamente al sur del Tell Atlas es el altiplano de las Altas Llanuras, con lagos en la estación húmeda y salinas en la seca.Excepto en el Pequeño Atlas, donde se documenta deformación paleozoica, el resto de la cordillera se ha formado durante el Cenozoico (últimos 65 Ma) mediante la compresión de cuencas extensivas anteriores (mesozoicas) que seguían una distribución espacial similar al actual Atlas y cuya formación tuvo lugar durante la apertura del océano Atlántico (separación de América y África).La mayoría de las rocas que forman la superficie del actual Alto Atlas se depositaron bajo el océano en ese momento.Esta extensa cordillera ha influido significativamente en el entorno ambiental, cultural, social y económico de las civilizaciones que han prosperado a su alrededor.Su presencia duradera se evidencia en el legado lingüístico a gtravés de las lenguas bereberes (tamazight) aún se hablan en las montañas; las tradiciones clturales que persisten en prácticas únicas en la agricultura, la arquitectura y la artesanía; la continuidad genética en cuanto los estudios genéticos indican un linaje profundamente arraigado que precede a las influencias árabes y europeas.Cartago extendió su influencia en la región del Atlas, aprovechando sus recursos y posición estratégica.[9] Desarrollos Post-Independencia Desde la independencia, Marruecos, Argelia y Túnez han visto transformaciones significativas.La cordillera del Atlas atrae turistas para actividades de senderismo, esquí y experiencias culturales.También mencionaban en sus ideas que esta "isla" se levantaba contra el país montañoso de Al Ándalus.Por otra parte, estos geógrafos árabes han extendido el concepto del Atlas hacia el este, más allá de sus límites naturales.
Imagen panorámica del lago artificial de Lalla Takerkoust, cerca de la presa de Cavagnac, con la presa hidroeléctrica (extremo derecho)
Panorámica de un típico pueblo bereber en la parte marroquí del Alto Atlas
Nieve en las montañas del Atlas en Marruecos el 9 de enero de 2019
Montañas de Aurès
Placas
Euroasiática
y la
Africana
, distinguidas por colores. Su choque produjo la elevación de la cordillera del Atlas.
Mapa mostrando la ubicación de la Cordillera del Atlas en el norte de África.