Djurdjura

Pertenece a la cordillera del Atlas que recorre el Magreb de este a oeste, y más precisamente al Atlas Telliano.

El macizo del Djurdjura cubre 553.021 ha y sus límites naturales son: Desde un punto de vista administrativo, el Djurdjura se extiende por cuatro provincias argelinas o vilayatos: La mayor parte del macizo del Djurdjura presenta altitudes que no sobrepasan los 800 metros (82,32% del conjunto), y 48,55% de sus montes se encuentran entre 400 y 800 m de altitud.

El macizo se compone de tres áreas claramente diferenciadas.

Al igual que en el resto de Argelia, la pluviometría del Djurdjura aumenta con la altitud y se incrementa de oeste a este, pero disminuye al alejarse del litoral.

Los más conocidos, que cuentan con un balneario, son el Hammam Salihine en la región de Tizi Ouzou y el Hammam Silane, en el municipio de Tifra.

Vista de los montes de Cabilia desde las cumbres del Djurdjura.
El Lalla Khadidja en invierno.
Montes del municipio de Aghribs, a 40 km al noreste de Tizi Ouzou , en primavera.
Montañas nevadas de Cabilia.