Macarrón (galleta)

Esta galleta se caracteriza por su parte superior con forma de cúpula aplanada y su base plana con volantes denominada «corona» o «pie».Se pueden encontrar en una amplia variedad de sabores que van desde los tradicionales (frambuesa, chocolate) hasta los inusuales (fuagrás, matcha).[6]​[7]​ Antes del siglo XVI, el macaron se confunde con la forma maccarone, su antepasado lingüístico, que designaba diversos tipos de pasta seca cocida en un líquido.Extraña que Nostradamus no hiciera mención del dulce en su Traité des Fardements et Confitures, publicado en 1552.En Lorena, el macaron apareció bajo los auspicios de las Señoras del Santo Sacramento, con una receta que se ha mantenido secreta desde el siglo XVIII.Una variante del macarrón llamada makoron sustituye la almendra por cacahuete y se condimenta al estilo de los wagashi.La Confiserie Sprüngli de Zúrich, en Suiza, vende una variante más pequeña y esponjosa llamada luxemburgerli (a veces escrito luxemburguerli en español).Se fabrican de muchos sabores: vainilla, chocolate, stracciatella, caramelo, avellana, champán, amaretto, castaña, mocha, canela, limón, mandarina o frambuesa.Los luxemburgerli fueron inventados por la repostera Camille Studer, quien llevó la receta a Zúrich tras confeccionarlos originalmente en una confitería luxemburguesa llamada Confiserie Namur en 1957.
Macarrones arcoíris de la casa Ladurée .
Macaron en el diccionario enciclopédico de Albert Seigneurie, publicado en París en 1904.
Luxemburgerli de frambuesa.