El vehículo fue bautizado en honor al sargento Alvin York, famoso héroe estadounidense de la Primera Guerra Mundial.
El Sergeant York estaba destinado a luchar junto al M1 Abrams y el M2 Bradley en el Ejército de los EE.
Iba a sustituir al M163 Vulcan Air Defense System (VADS) y al misil MIM-72 Chaparral, sistemas ad hoc de rendimiento limitado que se introdujeron cuando el misil MIM-46 Mauler más avanzado no logró madurar.
Sin embargo, el Mauler demostró estar más allá de la vanguardia tecnológica y se topó con problemas inextricables durante su desarrollo.
Los misiles AIM-9D del Chaparral solo podían seguir a los aviones si se lanzaban desde atrás, pero ofrecían un alcance de hasta 8 km.
Ambos vehículos contaban opcionalmente con el apoyo del AN/MPQ-49 Forward Area Alerting Radar (FAAR), pero este sistema era remolcado por el Gama Goat y no podía utilizarse cerca de la primera línea.
[4] Las dos armas eran, en el mejor de los casos, un incordio para el enemigo y tenían un rendimiento limitado contra los aviones modernos.
Sin embargo, el resto del estamento militar se opuso a la idea; incluso la Fuerza Aérea de los EE.
UU. sólo era capaz de llevar a cabo operaciones limitadas con mal tiempo, y los soviéticos tenían una fuerza considerablemente menos capacitada en ese sentido.
UU. al principio, pero la introducción del misil 9K114 Shturm en el Mil Mi-24 (conocido por la OTAN como «Hind») en los años setenta ofreció a la URSS un nivel de paridad.
Además, las ya antiguas versiones de misiles Sidewinder que usaba el Chaparral tenían que ser dirigidos al escape del helicóptero o avión y tenían una capacidad limitada contra helicópteros de frente.
En ese momento, también se estaban introduciendo los nuevos vehículos M1 Abrams y M2 Bradley, que habían mejorado drásticamente su rendimiento en campo a través.
[8] Por último, los soviéticos contaban con el CAA ZSU-23-4 «Shilka», que fue motivo de cierta preocupación tras su aparición en Oriente Medio en 1973.
En el caso del DIVAD, se consideró que la amenaza era tan grave y se estaba desarrollando tan rápidamente que el Ejército decidió saltarse la parte de desarrollo tradicional e intentar pasar directamente a la producción utilizando una serie de piezas «disponibles en el mercado».
La oferta del congreso de comprar el Gepard y adaptarlo fue rechazada por el US Army que aseguraba poder lograr algo mejor.
[12] Sperry Rand presentó un sistema basado en su antiguo Vigilante, pero modificado para que disparase el proyectil de 35 mm del excelente cañón Oerlikon KDA, muy usado ya por la OTAN en función antiaérea.
General Electric presentó una pequeña torreta armada con el cañón GAU-8 Avenger de 30 mm que empleaba el A-10 Thunderbolt II.
Incluía un solo radar de búsqueda/seguimiento adaptado del anterior FAAR, aunque luego propusieron un sistema mejorado.
Teóricamente abarataría el precio final ya que se aprovecharían cañones almacenados tras haber sido retirados.
Estos factores serían importantes en el caso principal para el que se iba a desplegar el DIVAD, es decir, operaciones terrestres en grandes escenarios contra el Pacto de Varsovia.
[14] En la serie de pruebas DT/OT II, derribaron dos cazas F-86 Sabre, cinco helicópteros UH-1 Huey y 21 drones más pequeños.
La torreta demostró ser demasiado lenta para seguir objetivos que se movían con rapidez y tenía graves problemas de funcionamiento en climas fríos, incluidas numerosas fugas hidráulicas.
[14] A diferencia de los informes anteriores del Ejército, el director del OT&E, Jack Krings, dijo que las pruebas demostraron que «el SGT YORK no era operacionalmente eficaz para proteger adecuadamente a las fuerzas aliadas durante un combate simulado, aunque sus capacidades inherentes suponían una mejora con respecto al actual sistema Vulcan [de General Electric].
El SGT YORK no era operacionalmente adecuado debido a su baja disponibilidad durante las pruebas».
El resultado fue el sistema ADATS de Oerlikon Canada, que también tenía sus problemas y solo entró en servicio en el Ejército canadiense.
Aunque era mucho menos capaz que el ADATS, el Linebacker podía seguir el ritmo de las fuerzas móviles pesadas.
El Linebacker se retiró del servicio activo en 2005 y fue reemplazado por el M1097 Avenger, un sistema HMMWV con misiles Stinger que llevaba en uso desde finales de los años ochenta.
UU. adjudicó a General Dynamics un contrato para producir el Interim Maneuver SHORAD (IM-SHORAD), un vehículo blindado Stryker equipado con armas más pesadas para reemplazar al anticuado, blindado de menos y poco armado Humvee Avenger.
[26] Desafortunadamente antes de la cancelación se habían gastado 2.000 millones, alrededor del 9% del costo total del programa Apollo, en un arma que terminó siendo tan inútil que su sistema automático de puntería no podía distinguir entre un ventilador y un avión de reacción y que no podía seguir a los tanques para los cuales estaba diseñado para proteger.
Alvin C. York State Historic Park de Pall Mall, Tennessee, donde nació su homónimo, uno en la Wahner E. Brooks Historical Exhibit del U.S.