Luis de Quijada

Acompañó a Carlos en varias campañas militares en el norte de África, Italia, Flandes, Alemania y Francia.

[1]​ En junio de 1556 fue nombrado mayordomo del emperador.

Fue el primero en conocer la auténtica ascendencia de don Juan de Austria, al que se llamó Jeromín durante su infancia.

En octubre de 1556, el emperador Carlos I, desembarcó en Laredo y mandó llamar a Quijada para que le acompañara durante el largo viaje hasta su retiro en el Monasterio de Yuste.

Su viuda, Magdalena de Ulloa, trasladó su cadáver a Villagarcía de Campos en 1572, en donde quedó finalmente enterrado en la nueva Colegiata de San Luis, construida precisamente gracias al mecenazgo del matrimonio.

Retrato de Luis Méndez Quijada (copia realizada en 1877 por Manuel San Gil y Villanueva de un original hoy desaparecido), Museo del Prado , Madrid , depositado en la Real Academia de la Historia .
Valentín Carderera , Retrato de Luis Quijada, dibujo a pincel, pluma y aguadas grises. Biblioteca Nacional de España . Inscripción manuscrita: «El Exmo Señor D. Luis Quijada, General de las Armas del Emperad. Carlos V. / Presidente del Consejo de Indias, Caballero mayor del Príncipe D. Carlos, / Comendador y Obrero mayor de la Orden de Calatrava, murió en la toma / del Reyno de Granada año 1570. Sacado del original de Casa de Valdecarzana».