Luis Federico Leloir

Con apenas cuatro años, Leloir aprendió a leer solo, ayudado por los diarios que compraban sus familiares para permanecer al tanto de los temas agropecuarios.

Bautizó el aderezo en honor al Mar del Plata Golf Club, lugar donde logró la combinación durante un almuerzo con amigos donde se sirvieron mariscos.

La salsa se considera un acompañamiento para gambas y es de consumo recurrente en Argentina.

Tras algunos conflictos internos y complicaciones en cuanto al trato que debía tener con sus pacientes, Leloir decidió dedicarse a la investigación de laboratorio.

Su tesis, completada en solo dos años, recibió el premio de la facultad al mejor trabajo doctoral.

En 1936 viajó hacia Inglaterra para dar comienzo a sus estudios avanzados en la Universidad de Cambridge, bajo la supervisión de Frederick Gowland Hopkins, quien había obtenido un premio Nobel en 1929 por sus estudios en fisiología y medicina tras descubrir que ciertas sustancias hoy conocidas como vitaminas, eran fundamentales para mantener la buena salud.

Antes de partir hacia el exilio, se casó con Amelia Zuberbühler con quien tuvo cuatro hijos.

En 1945 regresó a Argentina para trabajar en el Instituto dirigido por Bernardo Houssay, precedente del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de la Fundación Campomar, que Leloir dirigiría desde su creación en 1947 a manos del empresario Jaime Campomar y durante 40 años.

Desde 1947 formó un grupo de trabajo junto a Ranwel Caputto, Enrico Cabib, Raúl Trucco, Alejandro Paladini, Carlos Cardini y José Luis Reissig, con quienes investigó y descubrió por qué el riñón impulsa la hipertensión arterial cuando está enfermo.

“Gracias, en gran parte, a la obra del Consejo y al empuje de muchos jóvenes, la investigación bioquímica ha tenido considerable progreso en el país; sin embargo es pequeño si se lo compara con el ocurrido en los países más avanzados”.

Donó los ochenta mil dólares del premio al Instituto Leloir para continuar su labor de investigación.

Retrato familiar en la costa argentina, 1951.
Luis Leloir y Carlos Eugenio Cardini en el Instituto Leloir en 1960.
Leloir festejando junto a sus compañeros el 10 de diciembre de 1970, día que fue galardonado con el Premio Nobel .
Federico Leloir en 1982.