Lista negra antiperonista
Se conoce como lista negra antiperonista en Argentina a la práctica de censurar y perseguir a artistas, deportistas, científicos, intelectuales, políticos y ciudadanos en general por el hecho, cierto o no, de tener simpatías por el peronismo.[2] En septiembre de 1955 un golpe de Estado derrocó todos los poderes constitucionales e instaló una dictadura que persiguió a las personas que adherían al peronismo.[1] Muchos de los artistas, deportistas, científicos e intelectuales incluidos en las listas negras se vieron forzados a abandonar su vocación, trabajando de manera clandestina o exiliandose fuera del país.En el caso de líderes estudiantiles, gremialistas, dirigentes sindicales y sociales las listas negras implicaban el encarcelamiento a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, padeciendo torturas y otras prácticas.[12] Entre las personas prohibidas o perseguidas identificadas se encontraron: Muchos artistas y deportistas de estas listas nunca más pudieron ejercer su arte o profesión.