Ana María Lynch

Considerada una de las actrices más bellas del cine argentino, cuando trabajaba como extra en 1938 en Madreselva conoció a Hugo del Carril con quien inició una relación sentimental que le ayudó a impulsar su carrera actoral.

[1]​ Durante la dictadura conocida como Revolución Libertadora se prohibió la actuación de figuras por haber tenido contacto con el justicialismo.

Nombres como Enrique Santos Discépolo, Roberto Sciammarella, Mariano Mores, Carlos Acuña, Tita Merello, Lola Membrives, Eduardo Cuitiño, Sabina Olmos, Charlo y Ana María Lynch, otros fueron borrados por decreto.

Junto con Hugo del Carril, que luego de estar detenido por orden del dictador Pedro Eugenio Aramburu en el penal de las Heras[2]​ se radicó en México.

A fines del 55, ya en el exilió rompió su relación con del Carril y emigró a Hollywood donde contrajo matrimonio con el director Hall Bartlett y con el nombre de Ana St.

Ana María Lynch en La Quintrala (1955)