Campeonato Mundial de Baloncesto de 1950

El Campeonato mundial de baloncesto de 1950 fue el primero organizado por FIBA Federación Internacional de Baloncesto.

Se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre de 1950.

Todos los partidos se disputaron en el estadio Luna Park.

[1]​ En el torneo participaron 10 selecciones nacionales (8 de una fase de calificación, 1 invitada y el organizador).

El campeón fue Argentina que derrotó en el partido final 64-50 a Estados Unidos para terminar invicto la ronda final (5-0).

[2]​ En el congreso que realizó la FIBA en 1948 durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos, el secretario general William Jones propuso la idea de un Campeonato Mundial de Baloncesto.

También propuso como sede de dicho torneo a Argentina porque los países europeos se encontraban devastados por la reciente guerra.

Además, Argentina había sido uno de los países fundadores de la FIBA con un buen equipo en ese momento.

Por otro lado, el presidente Juan Domingo Perón quería organizar ese torneo para llamar la atención de su país, incluso el jefe de Estado estuvo presente en el estadio en el último partido del campeonato entre Argentina y Estados Unidos.

[cita requerida] Después de ser aceptada Argentina como sede del Campeonato Mundial se definió qué países participarían en el torneo.

Argentina (País organizador), Estados Unidos, Francia, Brasil (3 mejores de los Juegos Olímpicos Londres 1948), Egipto (Campeón Europeo 1949), Italia, España (Torneo de Calificación Europeo Niza 1950), Uruguay, Chile (2 mejores del Sudamericano 1949, excepto Brasil) y Ecuador (Invitado por el comité organizador).

[3]​ Brasil Chile Ecuador Estados Unidos Perú España Francia Yugoslavia

Alberto López Raúl Pérez Varela Alberto Lozano Ignacio Poletti José Ventura Jorge Nuré 42.

Hélio Marques Pereira Godinho 43.

Alfredo Rodrigues da Motta 45.

Zenny de Azevedo Algodão 46.

Paulo Rodrigues Siqueira Montanha 49.

Sebastião Amorim Giménez Tião 50.

Milton Santos Marques Miltinho 53.

Juan José Gallo Chinchilla 31.

Luis Enrique Marmentini Gil 33.

Francisco de Zela Hurtado 17.

Luis Vergara Ibarra Seleccionador: Carlos Rojas y Rojas 3.

Borislav Stanković Ernesto Lastra Juan Carlos Sánchez Mario Lescourieux Aladino Astuto César Rego Monteiro Gonzalo Bulnes Herrera Abdelazim Ashri William Juengling Mariano del Río Garcimartín André Siener Gualtiero Follati Eduardo Airaldi Carlos B. Ceballos Marcel Pfeuti Se sembraron 4 selecciones (Ecuador, Egipto, Perú, Yugoslavia) en la Fase I de la ronda preliminar y las otras 6 selecciones en la Fase II.

Los horarios corresponden a la hora de Buenos Aires.

Nota: Puede parecer que la clasificación está desordenada respecto a los puntos, pero estos puntos tienen valor relativo, ya que lo importante es la clasificación obtenida en las dos liguillas finales, independientemente de la puntuación obtenida en los partidos de clasificación para las mismas, que están incluidos en la tabla como mero dato estadístico.

Más puntos en un partido: 114 (50-64;  Estados Unidos- Argentina) Menos puntos en un partido: 57 (19-38;  Egipto- Brasil) Mayor cantidad de puntos en un partido para un equipo ganador: 68 ( Argentina) Menor cantidad de puntos en un partido en un equipo perdedor: 19 ( Egipto) Mayor victoria: +35 (68-33;  Argentina- Egipto)

Argentina en 1950, primer campeón mundial
Luna Park , sede del mundial
Oscar Furlong , elegido MVP del Campeonato