Levantamiento de Tatarbunar

[6]​ Ese mismo año se establecerrá la República Autónoma Socialista Soviética de Moldavia.

[7]​ A día de hoy Charles King, profesor y experto estadounidense en temas moldavos, considera las rebeliones en la Besarabia administrada por los rumanos, como jacqueries modernos.

El diplomático soviético Maxim Litvinov presentó al gobierno rumano liderado por Ion Brătianu un plan para un plebiscito en Besarabia.

Andrei Klyushnikov fue responsable de coordinar la acción, y el comandante militar en Besarabia fue Osip Poliakov, conocido como Platov.

La acción planificada en la Zona Norte tenía el propósito de inspirar otros levantamientos en Galitzia.

Aunque el plan era complejo, no se produjeron eventos significativos, excepto en Tatarbunar y el puerto danubiano de Chilia Nouă, donde el levantamiento fue silenciado rápidamente.

El ataque se inició a propuesta de Kolţov y fue dirigido por Iván Bejanovici.

Los objetivos iniciales fueron Tuzla o Prymors'ke, pero no había gendarmes presentes en ese momento en Nicolăeni.

Un grupo dirigido por Grigori Cernenko atacó la gendarmería matando al comandante y a los dos soldados.

Mientras tanto, Nenin fue a los arsenales escondió las armas y municiones Andrei Stanţenco, uno de los líderes del levantamiento.

Se escondieron en un campo de maíz, pero Batischcev dejó a Nenin mientras dormía, llevándose consigo 336.500 lei robados enTatarbunar.

Más tarde fue atrapado por el ejército.Al despertar solo y no encontrar dinero, Nenin corrió hacia las marismas del Mar Negro, pero fue sorprendido por un gendarme que lo hirió de muerte.

Las audiencias se realizaron con la ayuda de traductores pues los acusados no hablaban rumano.

Todo esto y el número inusual de personas procesadas hicieron que el juicio durara 103 días.

En los periódicos nacionales, el tema se presentaba en dos formas diferentes, si bien ambas eran críticas con el levantamiento, a excepción de la prensa comunista.

Las autoridades admitieron la respuesta desproporcionada, pero fue demasiado tarde y Rumania se hizo conocida internacionalmente como una "prisión para minorías".

El militante comunista francés Henri Barbusse asistió al juicio y escribió su famoso libro Hangman que causó serios problemas de imagen internacional a Rumania.

Archivo:Nenin, Sismal and Covali - 31 iunie 1924.jpg
Andrei Kliushnikov, a la izqda, Nicolai Shishman, en el centro, y Covali a la derecha
Archivo:Osip Poliakov.jpg
Osip Poliakov, pescador de Vylkove .En el Levantamiento se le designó el papel de Comandante.